Pierre de Coubertin |
A la par de esta idea estaban los avances tecnológicos de la segunda mitad del siglo XIX, como los buques a vapor y el telégrafo, permitiendo acortar distancias ente continentes y facilitar las comunicaciones.
Hacia el año 1894, Coubertin dio origen al movimiento olímpico mundial, al convocar a 14 países creándose el primer Comité Olímpico Internacional (COI), con la sede en la universidad parisina de la Sorbona. Demetrios Bikelas fue elegido como presidente del COI, mientras que el Barón se quedó con el puesto de secretario general.
Primer estadio de los Juegos Olímpicos |
Una de las pruebas más prestigiosas de la competición olímpica es la Maratón de 42 kilómetros. Fue diseñada en honor al soldado ateniense que en la antigüedad y después de la batalla, recorrió la misma distancia entre el valle de Maratón y Atenas, para anunciar la gran noticia del triunfo de los atenienses sobre los persas. Al terminar su recorrido, cayó muerto por la fatiga y el cansancio.
Los Juegos Olímpicos se dividen en juegos de verano y de invierno. Los juegos de verano se realizan cada 4 años, variando la fecha de inicio y clausura dependiendo del país. Los juegos de invierno comenzaron en 1924, realizándose cada 4 años. Sin embargo, en el año 1992 se realizaron los juegos de invierno y en el año 1994 se produjeron otro, solamente con dos años de diferencia. Esto se hizo a decisión del COI para que los juegos de invierno no coincidiesen con los de verano. Tras el 1994 se volvieron a realizar cada 4 años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario