La vida pública quedaba paralizada durante las fiestas. Se suspendía cualquier tipo de actividad oficial. Solo se atendían asuntos de extrema urgencia. Acudían a los juegos personas desde lugares remotos y acordando treguas de carácter sagrado. Posteriormente no sólo acudían a los juegos ciudadanos de las polis Griegas continentales, sino también múltiples colonias griegas diseminadas por las costas del mediterráneo.
En los juegos había diferentes competiciones denominadas Agones:
Agones atléticos
- Las carreras
- Salto de longitud
- Lanzamiento de disco
- Lanzamiento de jabalina
Agones luctatorios
- Lucha
- Pugilato
- Pancracio
Agones hípicos
- Carreras de carros
Pentatlón
Concursos de heraldos y trompeteros
Los ganadores de los juegos eran reunidos en el templo de Zeus y recibían sus premios. Los ganadores no recibían premios materiales, sino el honor y la gloria. Pero si se les daba un objeto simbólico. En sus inicios era una manzana y posteriormente una corona de olivo (más tarde sustituida por el laurel). Los ganadores eran inscritos en un registro y el que conseguía vencer todas las pruebas del pentatlón tenía derecho a una estatua en el templo de Zeus.
Para más información, pulse aquí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario